Galicia ha perdido unas 171.000 hectáreas por incendios este verano, según Copernicus

19/11/2025 11:19:49

Línea Verde

info@lineaverdemunicipal.com

Galicia ha enfrentado una temporada de incendios forestales de proporciones excepcionales, con una superficie calcinada que supera ampliamente los registros habituales. Según las últimas cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), dependiente del programa Copernicus, la comunidad autónoma ha visto arrasadas más de 171.000 hectáreas desde el inicio del verano. La magnitud del desastre se concentra especialmente en los últimos meses, con más de 122.000 hectáreas quemadas solo a partir del 1 de agosto.

El recuento total del EFFIS es alarmante: desde el 1 de enero de este año, la superficie afectada por el fuego en Galicia asciende a 209.281 hectáreas. De esta cifra, el verano ha sido, con diferencia, el periodo más destructivo, confirmando la crudeza de la ola de incendios.

Ourense: el epicentro de la devastación

Al examinar los datos por provincias, Ourense emerge como la zona más castigada. En lo que va de año, esta provincia ha perdido un total de 177.285 hectáreas, con el 86% de esa superficie, unas 152.594 hectáreas, calcinadas desde el comienzo del verano. La ferocidad del fuego en agosto queda patente, ya que casi 115.500 hectáreas de Ourense ardieron en ese mes.

Las demás provincias también han sufrido pérdidas significativas, aunque de menor escala. Lugo registra cerca de 13.000 hectáreas quemadas en el año, con 5.630 hectáreas arrasadas desde el verano. Pontevedra contabiliza unas 10.800 hectáreas calcinadas anualmente, de las cuales 7.467 corresponden al periodo estival. Por último, A Coruña ha visto afectada una superficie de 8.158 hectáreas en todo el año, superando las 5.500 hectáreas desde junio.

Espacios protegidos y la confirmación europea

La Comisión Europea ha confirmado la grave afectación en zonas de alto valor ecológico. En respuesta a una pregunta formulada por el eurodiputado socialista Nicolás González Casares, el organismo comunitario informó que los incendios de agosto alcanzaron cerca de 5.000 hectáreas de espacio protegido en el área de Pena Trevinca.

La comisaria Ekaterina Zaharieva precisó, basándose en el sistema EFFIS, que el espacio de Pena Trevinca fue golpeado por dos incidentes mayores en agosto. El primero, activo a partir del 12 de agosto, quemó un total de 12.032 hectáreas, de las cuales 104 afectaron directamente al espacio protegido. El segundo, iniciado el 15 de agosto, fue de una dimensión aún mayor, calcinando 25.230 hectáreas, con 4.916 hectáreas dentro del área protegida.

No obstante, la Comisión reconoció limitaciones en la evaluación precisa de la zona quemada en Pena Trevinca en fechas concretas como el 18 de agosto de 2025. Esta dificultad se debe a la contaminación por humo y la baja resolución de las imágenes satelitales disponibles, un factor que subraya la intensidad y extensión del humo generado por la catástrofe.

 

Redacción Ambientum

La entrada Galicia ha perdido unas 171.000 hectáreas por incendios este verano, según Copernicus se publicó primero en Ambientum Portal Lider Medioambiente.

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies